¿Se puede regar con agua de piscina?

1 de abril de 2025

Una gran parte del agua de la piscina se desecha al finalizar la temporada de baño, lo cual supone el derroche de este recurso natural, sobre todo en aquellas zonas donde es limitado. Es importante que el usuario intente aprovechar esta agua, ya que fomentará el cuidado del medio ambiente y conllevará un gran ahorro económico. Uno de los usos que se puede dar al agua de la piscina es el regado de las plantas.

Para dar este nuevo uso al agua de la piscina hay que tener en cuenta que previamente ha estado sometida a un tratamiento químico, por lo que es necesario comprobar que la cantidad de desinfectante presente en el agua es mínima.

Una elevada presencia de químicos en el agua puede ser peligrosa para la vegetación al eliminar los microorganismos esenciales para las plantas y reducir la absorción de nutrientes, así como dañina para la microbiota del suelo. Para reducirla, hay que evitar el uso de los productos químicos (cloro, antialgas, sal, antifosfatos…) y la aplicación de tratamientos de choque durante varios días y dejar que el agua se evapore de manera natural debido a la acción del aire y el sol. De este modo, el agua recupera su potabilidad poco a poco. El proceso de recuperación se puede acelerar aireando el agua de la piscina mediante el vertido de chorros de agua con una manguera.

Otra eficaz solución para poder regar con el agua de la piscina es instalar una cisterna flexible o un tanque de recuperación de agua. Se trata de depósitos que permiten almacenar el agua de la piscina aislándola de los contaminantes externos y utilizarla en actividades que no están relacionadas con el consumo humano. Algunos modelos poseen sistemas de ventilación para acelerar la eliminación de los productos químicos del agua de manera natural.

El tanque se coloca en la toma de vaciado de la piscina y se activa al abrir la válvula de salida del depósito. Con una manguera es posible dirigir el agua a un lugar u otro. El uso de este tipo de tanques es habitual durante el periodo en el que la piscina tiene una baja actividad.

Existe otra opción que contribuye a preparar el agua neutralizando los químicos y otras sustancias desinfectantes presentes, como son los sistemas de filtración avanzados.

¿Se puede regar con agua de piscina con cloro?

Sí. No obstante, es necesario verificar que el nivel de cloro presente en el agua es inferior a los 0,3mg por litro.

¿Se puede regar con agua de piscina salina?

No. El agua de las piscinas saladas es rica en sales, por lo que se considera agua contaminante y no se puede usar para regar.

Regar con el agua de la piscina: ventajas y desventajas

Beneficios de regar con el agua de la piscina:

  1. Aprovechamiento de un recurso natural
  2. Ahorro en el consumo de agua
  3. Ahorro económico
  4. Respeto al medio ambiente

Inconvenientes de regar con el agua de la piscina:

  1. Es necesario un tratamiento previo del agua durante días o semanas para eliminar los residuos químicos presentes
  2. Riesgo de acumulación de químicos en el entorno
  3. Posibilidad de impedir el crecimiento de las plantas al afectar a la absorción de nutrientes
  4. El agua salada no puede conectarse al alcantarillado porque es rica en sales y se considera agua contaminante, por lo que no es posible utilizarla para regar

Descubre más contenido de nuestro blog

Contacta con nosotros