¿Puedo poner una piscina hinchable en mi terraza?
24 de diciembre de 2024
Los vecinos de una comunidad pueden incluir en su vivienda cualquier tipo de elementos siempre que no comprometan la seguridad del resto de personas que habitan el edificio. En este sentido, la instalación de piscinas es una de las actuaciones que más controversia generan en una comunidad, ya que no están prohibidas por ley, pero una incorrecta instalación puede originar consecuencias negativas y muy graves para el resto de vecinos. Por este motivo, la implantación o construcción de una piscina debe cumplir con unos parámetros específicos y estar supervisada por profesionales.
Uno de los aspectos fundamentales para evitar problemas mayores es el peso de la piscina. Para calcular cuánto pesa hay que tener en cuenta que un litro equivale a un kilogramo, mientras que el peso de 1m³ de agua ronda los 1.000kg. Es necesario contar con un técnico cualificado para ello, puesto que no hacer este cálculo de forma correcta puede provocar la aparición de humedades, grietas o desprendimientos en la edificación, lo cual supone un riesgo tanto para la estructura del inmueble como para los convivientes del mismo. Cabe destacar que cuanto más profunda es la piscina, mayor es el riesgo de que se produzca un accidente.
¿Puedo poner una piscina hinchable en la terraza?
La única normativa que puede impedirte colocar piscina en terraza son los estatutos de la comunidad de vecinos, ya que no existe ninguna ley que prohíba esta acción. Sin embargo, te recomendamos informar a tus vecinos antes de realizar la obra o proceder a la instalación para evitar futuras complicaciones.
Aunque se trate de una piscina desmontable, para la cual no hay que ejecutar ninguna obra y por tanto no altera de ningún modo las zonas comunes del edificio, recuerda que tendrás que reparar cualquier daño provocado por tu piscina. Además, estas piscinas no constan de un sistema de vaciado, por lo que debes tener especial cuidado con el desagüe del agua una vez que concluya la temporada de baño y tengas que guardar la piscina.
A diferencia de las piscinas hinchables o desmontables, la construcción de una piscina de obra requiere de una licencia de obra previa. En cualquier caso, debes contar con el asesoramiento de un arquitecto para asegurarte cuáles son las características de la piscina necesarias (dimensiones, posición…) para que el forjado de la terraza tenga la capacidad de soportar el peso de la estructura.
¿Puedo poner una piscina hinchable en la terraza?
Para saber las condiciones en las que puedo poner una piscina hinchable en mi terraza es necesario tener en cuenta diversos factores, tales como el peso del vaso, el tipo de forjado, cargas adicionales (bañistas, agua, fenómenos meteorológicos…) o la normativa en vigor.
No obstante, durante la construcción de una piscina se pueden incluir actuaciones complementarias que contribuyan a garantizar la máxima seguridad de la instalación, como reforzar la estructura o impermeabilizar el vaso. También se pueden tomar otras medidas de prevención como evitar la instalación de la piscina sobre los voladizos, colocar un suelo especial por debajo del vaso para protegerlo de posibles pinchazos.