- Piscina
- Etiquetas: cuidado, piscina, mantenimiento piscina, limpieza piscina, agua piscina, químicos piscina
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el mantenimiento y correcto cuidado de tu piscina, explora los diferentes temas que te traemos hoy y aprende sobre los problemas más comunes y sus posibles soluciones.
Si quieres asegurarte de que el agua de tu piscina esté siempre limpia y saludable, debes realizar un constante mantenimiento. Con esta guía que te traemos hoy, verás una serie de sencillos pasos que deberían ser parte de tu rutina, o al menos de tu estilo de vida. Si lo haces, ¡podrás disfrutar de una piscina cristalina y relajarte!
En cuestión de mantenimiento de piscinas, ten siempre presente los siguientes tres conceptos clave:
Circulación
El mantenimiento de cualquier piscina empieza con la circulación del agua, puesto que si el agua no se mueve, la bomba no tiene potencia suficiente o el filtro no filtra bien, estarás yendo cuesta arriba en la batalla por mantener limpia y usable tu piscina. Esto se debe a que el agua estancada es un foco de crecimiento de algas.
Hay varias partes que componen el circuito de circulación de tu piscina: los desagües, la bomba, el filtro y los chorros. Si alguna de estas piezas queda significativamente parada, la calidad de tu agua bajará considerablemente. Así es como funciona el circuito de circulación de tu piscina básicamente:
- La bomba absorbe el agua de la piscina por los desagües (normalmente son rectangulares)
- El agua pasa por la bomba y entra en el filtro
- El filtro retiene las partículas que ensucian el agua en la cesta
- El agua limpia sale del filtro a la piscina a través de los chorros
La bomba es el corazón de tu piscina. Absorbe agua por el circuito de filtración, donde se limpia de impurezas, y desde ahí el agua limpia regresa a la piscina.
- Pon en marcha la bomba (duración: 8-12h/día)
En otras palabras, cuanto más tiempo tengas funcionando el circuito de filtración, más limpia se mantendrá tu agua y menos tiempo tendrás que estar frotando algas o equilibrando el agua.
Si dejar la bomba en marcha las 24 horas del día no es realista, déjala funcionando al menos 10-12 horas al día. Si vives en un clima más cálido, deberías ponerla en marcha más tiempo aún.
Por este motivo sugerimos invertir en una bomba de velocidad variable, porque así pueden funcionar a menor velocidad durante el día, haciendo menos ruido y ahorrando energía y dinero.
- Revierte o limpia el filtro si es necesario (frecuencia: cuando el calibrador del filtro marque 10 psi más de lo normal)
Si el calibre de tu filtro marca 10 lbs por encima de una lectura normal (normalmente es 10-15 psi en un filtro limpio), entonces es momento de revertir el flujo del filtro.
Si estás usando un filtro de cartuchos, entonces tendrás que limpiar el cartucho.
- Limpia la cesta de desagües (frecuencia: 1-2 veces/semana)
Limpiar la cesta de los desagües y de la bomba es importante para el mantenimiento regular de tu piscina. Cestas taponadas, atascadas u obstruidas dificultan el trabajo de circulación de agua de la bomba. Además, bichos y anfibios pueden quedar atascados o atrapados en la cesta, así que asegúrate de comprobarlo y quitarlos también.
Nosotros sugerimos limpiar tu cesta al menos una o dos veces por semana, dependiendo del uso que hagas de tu piscina. Para limpiar la cesta de los desagües, simplemente apaga la bomba y vacía la cesta desmontable bajo la tapa del desagüe, y luego reemplázalo.
De vez en cuando, también deberías vaciar y limpiar la cesta de la bomba, aunque no tienes por qué hacerlo tan a menudo gracias a que la cesta de los desagües atrapan la mayor parte de la suciedad.
- Apunta los chorros adecuadamente
Un ajuste muy sencillo es asegurarte de que los chorros de tu piscina no están apuntando en dirección a los desagües. De esta manera te aseguras de que el agua de la piscina rota y circula correctamente y que el filtro puede retener la suciedad.
También ayuda apuntar los chorros hacia abajo, hacia el fondo de la piscina, para mayor circulación. Si notas que hay alguna parte de tu piscina donde el al agua le cuesta moverse, suele pasar sobre todo cerca de las escaleras, romanas, rincones y esquinas, entonces puedes dirigir los chorros hacia esas zonas también.
Limpieza
El siguiente concepto de mantenimiento comprime cepillar, frotar y aspirar la piscina. En términos generales, la frecuencia es la siguiente: aspirar una vez por semana y cepillar todos los días. El mantenimiento manual es una parte normal y muy regular de tener una piscina, a no ser que cuentes con un robot limpiafondos que lo haga por ti.
- Cepilla. Frotar las paredes con un cepillo de piscina previene la formación de algas, manchas y sedimentación de calcio, sobre todo en las zonas problemáticas como las escaleras, grietas y bajo los desagües.
- Rastrillar. Rastrillar la superficie del agua con una red o un rastrillo quita impurezas y restos poco atractivos para los bañistas, y además estas impurezas pueden precipitarse al fondo de la piscina y dejar manchas.
- Aspirar. Aspirar tu piscina es otra parte esencial para quitar restos e impurezas que pueden reducir la circulación del agua y dañar tu piscina. Puedes usar una cabeza de aspiradora, una manguera y un mango que se engancha a tu desagüe, o poner en marcha un robot limpiafondos si lo tienes.
Químicos
Es otro gran factor en el mantenimiento del agua de tu piscina; cuando el agua está perfectamente equilibrada tienes menos probabilidades de encontrarte con problemas como agua turbia, verdosa o acumulación de bacterias dañinas. Es por eso que un buen kit de análisis es esencial dentro de las herramientas de mantenimiento de tu piscina. Recomendamos analizar el agua 1-2 veces por semana y realizar un tratamiento de choque con cloro cada dos semanas.
Analiza el agua y equilibra su composición química
Para obtener los mejores resultados es conveniente analizar el agua semanalmente. Para que sea más fácil, opta por un sencillo kit que te dirá si necesitas añadir químicos de piscina para mantener tu agua equilibrada. La mayoría de las tiendas de suministros de piscina los venden. Estos son los rangos esenciales que debes tener en cuenta:
- pH: lo ideal es que tu agua tenga un pH alrededor de 7.5. Esto es muy importante debido a que los niveles de pH muy altos o muy bajos pueden causar varios problemas de mantenimiento de tu piscina, desde corrosión de equipos a aumento de la formación de algas y bacterias.
- Dureza cálcica: de nuevo, se trata de conseguir un equilibrio; intenta mantener entre 200-400 ppm en tu piscina. Cuando el nivel de dureza cálcica el muy bajo corres el riesgo de dañar el revestimiento de tu piscina, sobre todo si es de liner. Por otro lado, si el nivel es muy alto, tendrás que rascar para eliminar los difíciles depósitos de calcio.
- Alcalinidad: deberías mantener una alcalinidad de entre 120-150 ppm. Si el nivel está por debajo de este rango, el pH de tu piscina se verá afectado y el revestimiento superficial se volverá propenso a manchas. Por otra parte, si el nivel sube por encima de este rango tu agua se verá turbia.
- Cloro: Está disponible en palillos, pastillas o tabletas y granulado, y se encarga de descomponer y eliminar bacterias dañinas y desinfectar tu piscina. Debes mantener los niveles de cloro estables para asegurar que tu piscina se mantiene limpia.
- Fosfatos: si el agua de tu piscina está turbia o verdosa, es posible que el nivel de fosfatos esté promoviendo la formación de algas y dificulten el mantenimiento de un correcto equilibrio químico.